Robótica, Programación, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas Orientadas a la Educación.......... Prof. José Manuel Ruiz Gutiérrez
Páginas
- Tablón de Anuncios
- Software
- Arduino
- Inteligencia Artificial
- Dispositivos ESP32
- Publicaciones
- Cytron
- PicoBricks
- Qhrobot
- mPython
- WebDuino
- KittenBot
- DFRobot
- MAKEBLOCK
- Varios STEAM
- PictoBlox
- MrBit
- ELECFREAKS
- M5 Stack
- YAHBOOM
- Keyestudio
- THINGZ
- WhalesBot
- VITTA SCIENCE
- YSGO Blocks
- Robot CoCube
- Mis Artículos
martes, 28 de diciembre de 2021
martes, 30 de noviembre de 2021
KittenBot Future Board ESP32 AIOT Python Education Kit basado en ESP32-WROVER-B WiFi, Bluetooth integrado y pantalla TFT a todo color con batería.
DESCRIPCIÓN
La tarjeta FUTURE, es una tarjeta de control desarrollada específicamente con fines educativos. Su hardware esta basado en ESP32-WROVER-B ideal para que los niños aprendan y experimenten temas relacionados con IoT e IA.
La placa FUTURE cuenta con hardware auxiliar de entrada y salida, como una pantalla TFT a todo color de 160x128, lo que le permite crear una variedad de trabajos interesantes con retroalimentación e interacción en tiempo real. El módulo WiFi y Bluetooth incorporado le permite explorar fácilmente las aplicaciones de IoT. Los conectores de borde son idénticos a BBC Micro:bit, lo que permite a los usuarios hacer una transición fácil a un nuevo ecosistema sin tener que readaptar sus conocimientos.
La tarjeta FUTURE será una buena herramienta y una compañera ideal para aprender y divertirte.
- Soporta programación gráfica (Kittenblock, basada en Scratch3.0) y basada en texto (KittenCode para programación Python3 y MicroPython).
Una pantalla a todo color.
Un módulo de reconocimiento de voz es capaz de reconocer chino e inglés.
Un altavoz incorporado y 3 LEDs RGB direccionables.
Permite el almacenamiento a través de la ranura para tarjetas SD y, lo que es más importante, realiza funciones como almacenar múltiples programas y elegir cuál ejecutar.
jueves, 28 de octubre de 2021
UNA IDEA GENIAL PARA APOYAR EL DESARROLLO DE LA IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL) EN LAS FAMILIAS A TRAVÉS DE SU IMPLICACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Tech Families #IAenFamilia – AIVERSE
28 Octubre 2021
lunes, 25 de octubre de 2021
BUENA NOTICIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES
Gemtree Peter se libera para su uso gratuito
miércoles, 28 de abril de 2021
Libros sobre M5Stack
Llegó mBot 2 a nuestro país
Estoy trabajando con él, pronto tendremos documentación de aula para todos y en español.
Características mas relevantes
Programación basada en bloques y Python
Con la experiencia de aprendizaje de programación mejorada de mBlock, mBot2 permite a los alumnos y educadores iniciarse en la programación con bloques, y después, pasar progresivamente a la programación orientada a objetos con Python, todo en el mismo entorno
Impulsado por CyberPi
CyberPi es un microcontrolador potente y versátil para la enseñanza. Sus sensores, pantalla a color y comunicación Wi-Fi integrados, crean una amplia cobertura de materias curriculares como la informática, la robótica, la ciencia de los datos, la inteligencia artificial, las matemáticas, la física, etc.
Control de precisión
Los motores con encoder del mBot2 pueden controlarse con precisión según su rotación, velocidad y posición, posibilitando la integración de las matemáticas conceptuales, la física y la ingeniería.
Video de demostración
viernes, 26 de marzo de 2021
Libros sobre M5Stack
Nueva Publicación
miércoles, 10 de febrero de 2021
Nuevas Publicaciones
mBlock: Manual de Usuario y Prácticas eBook
mBlock 5 es un Software de Programación, basado en bloques y código de libre distribución creado por Makeblock, diseñado para la formación en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) mediante el uso de un entorno grafico basado en Scratch. Con este libro se puede aprender el uso del software mBlock y sus amplias extensiones de librerías así como la realización de aplicaciones prácticas con hardware conectado (Arduino, Microbit, etc.) y sin hardware, abordando los temas de Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT). El libro contiene más de 40 prácticas resueltas, y otras tantas propuestas para su realización por parte del lector. Orientado a los Profesores y Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
jueves, 21 de enero de 2021
CONSENSO DE BEIJING: Sobre la inteligencia artificial y la educación
Que la Inteligencia Artificial ha entrado en nuestra sociedad ya es una cuestión indiscutible. De un modo u otro, sin percibirlo o percibiéndolo, son muchas las aplicaciones desarrolladas y en pleno funcionamiento en cualesquiera de los ámbitos de la industria, la ciencia, la tecnología, la sociología, la política, la economía, etc. en las que se utiliza la IA. Por lo tanto ha venido para quedarse.
Promovida por el gobierno chino en el seno de la Unesco se ha celebrado una reunión de expertos de cuyas reflexiones se ha publicado un documento titulado: CONSENSO DE BEIJING: Sobre la inteligencia artificial y la educación que me parece de gran interés para comentar en este blog y poder difundirlo entre mis colegas profesores, alumnos, y personas interesadas en este asunto.
El documento se puede descargar en en este enlace y vale la pena leerlo para conocer cuales son las grandes líneas que desde china (ellos han sido los que han promovido este encuentro) se han trazado para implantar en las escuelas y universidades del país una materia relacionada con la IA. Concretamente en la escuela secundaria es de carácter obligatorio.
En mi opinión china es un país pionero en esta implantación. Una prueba irrefutable de ello es que las principales compañías dedicadas a la fabricación de producto orientado a la educación tecnología tienen su sede en China. tal es el caso de empresas como DFRobot, Makeblock, Yahboom. M5, etc, algunos de cuyos productos he podido evaluar y realizar aplicaciones como es el caso de DFRobot o Makeblock que tienen un arrea dedicada al Machine Learning (aprendizaje artificial) que ya es posible experimentar.
Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial y Educación
Planificación de la educación en la era de la IA: Lidera el salto
Del 16 al 18 de mayo de 2019 se llevó a cabo en Beijing (China) una conferencia internacional sobre Inteligencia Artificial (IA) y educación. La conferencia proporcionó una plataforma para que los Estados miembros, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y la industria de la IA:
- debatir si se pueden anticipar las habilidades necesarias para hacer frente con éxito a la IA, y compartir experiencias sobre el desarrollo de tales habilidades que permitan a los seres humanos adaptarse a una sociedad informada por la IA;
- intercambiar información sobre las últimas tendencias en IA y cómo las tendencias están configurando la educación y el aprendizaje;
- evaluar las lecciones aprendidas de las políticas y estrategias nacionales emergentes para aprovechar la IA para lograr el ODS 4; Y
- fortalecer la cooperación y la asociación internacionales para promover un uso equitativo, inclusivo y transparente de la IA en la educación.
La conferencia reunió a más de 500 representantes internacionales de más de 120 Estados miembros, incluidos 70 ministros gubernamentales y casi 100 representantes de organismos de las Naciones Unidas, instituciones académicas, la sociedad civil y el sector privado.
Se publicará un informe de síntesis para documentar los principales logros y resultados de la Conferencia, así como un Consenso, que serán elaborados y adoptados por los representantes de alto nivel de los Estados miembros.
La conferencia fue coorganizado por la UNESCO, el Ministerio de Educación de la República Popular China y la Comisión Nacional de la República Popular China para la UNESCO.
lunes, 4 de enero de 2021
CyberPi Go Un nuevo Kit de Makeblock ideal para la enseñanza
Nuevo producto de Makeblock
Aspecto del kit:
Referencia del producto: SKU: P1030156
Precio Recomendado: US $ 65.00 ex. IVA
Diseñado para que todos los estudiantes aprendan sobre informática y STEAM. CyberPi es una computadora de placa única completamente equipada con sensores electrónicos avanzados, actuadores y módulos de comunicación. Es una de las mejores herramientas para enseñar inteligencia artificial, ciencia de datos, redes e Internet de las cosas. El dispositivo es potente, pero asequible y adecuado para todas las aulas. En combinación con nuestro impresionante editor de codificación mBlock, es compatible con el lenguaje de codificación basado en bloques y el lenguaje de programación basado en texto Python. Al usar Pocket Shield de CyberPi, se puede conectar a una gran cantidad de componentes electrónicos de terceros, lo que lo hace adecuado para varios entornos de aula y escenarios de aprendizaje.